En Spaceman Project confiamos plenamente en el trabajo de Jorge González y José Luis Vida y su proyecto SALITRE. Nos hacemos cargo de la situación actual que estamos sufriendo todos y pese no haber recaudado el 100% de la meta, queremos dar el último impulso a la campaña. Por lo cual, como editorial, realizamos una aportación de 4500 € para asegurar que este gran cómic se convierta en realidad y todos podamos disfrutarlo. ¡Muchas gracias a todos los patrocinadores por aportar en esta campaña tan especial!
Seguir leyendoRecompensas
SALITRE / Cómic
23 €
Formato de impresión: 160 páginas en color. Tamaño 22x29 cm, cartoné.
-Todos los patrocinadores que realicen una aportación durante la campaña de crowdfunding recibirán, de regalo, una lámina firmada por Jorge González y el libreto "Making of" de SALITRE con todo el proceso creativo que el autor realizará durante la la fase de creación.
Español, Inglés y Francés
Diciembre 2022-Marzo 2023
332 aportaciones
ARTBOOK #2 (2015-2019)
30 €
Formato de impresión: 200 páginas a color. Tamaño 17x24 cm, cartoné. (Los libros ya están impresos y en nuestro almacén).
·El envío se realizará un mes después de finalizar la campaña. El tiempo de tránsito para España es de 10 días, para los destinos internacionales entre 2 y 6 semanas.
Diciembre 2022-Marzo 2023
74 aportaciones / 26 unidades disponibles
ARTBOOK #2 / PORTADA BLANCA DIBUJADA POR EL AUTOR
70 €
Formato de impresión: 200 páginas a color. Tamaño 17x24 cm, cartoné. (Los libros ya están impresos y en nuestro almacén).
·El envío se realizará un mes después de finalizar la campaña. El tiempo de tránsito para España es de 10 días, para los destinos internacionales entre 2 y 6 semanas.
Diciembre 2022-Marzo 2023
4 aportaciones / 6 unidades disponibles
SALITRE / Cómic + Dibujo original
150 €
SALITRE / Cómic
Formato de impresión: 160 páginas en color. Tamaño 22x29 cm, cartoné.
-Todos los patrocinadores que realicen una aportación durante la campaña de crowdfunding recibirán, de regalo, una lámina firmada por Jorge González y el libreto "Making of" de SALITRE con todo el proceso creativo que el autor realizará durante la la fase de creación.
Español, Inglés y Francés
Diciembre 2022-Marzo 2023
30 aportaciones
SALITRE / Boceto original
150 €
Durante el proceso de creación, Jorge González realiza estudios y anotaciones para definir cada página de sus obras. Esta recompensa ofrece una página original de su cuaderno de trabajo para SALITRE.
Esta recompensa es limitada y el autor ofrecerá al patrocinador una selección de páginas para adquirir un original una vez que haya finalizado la creación del cómic.
Diciembre 2022-Marzo 2023
6 aportaciones / 14 unidades disponibles
SALITRE / Página original a lápiz
350 €
Página original de SALITRE con los lápices. Formato A4.
Esta recompensa es limitada y el autor ofrecerá al patrocinador una selección de páginas de la obra para adquirir un original una vez que haya finalizado la creación del cómic.
NOTA: La imagen que se muestra es a modo de ejemplo, no pertenece al proyecto SALITRE.
Diciembre 2022-Marzo 2023
3 aportaciones / 7 unidades disponibles
Sobre el proyecto
¿Nunca habéis paseado por las calles del barrio de La Viña? En sus adoquines, sus paredes revestidas de piedra ostionera están labradas mil y una historias.
Cuna del carnaval gaditano, arte que va pasando de generación en generación. Sus vecinos conviven como si más allá de la playa de La Caleta, centro neurálgico para su disfrute cuando llega el verano, se acabara la ciudad. Lugar de aguas plácidas, donde el tiempo parece detenerse mientras observamos a los chavales que, tirando a partes iguales de valor e inconsciencia, se lanzan al mar desde el Puente Canal.
Pese a haber miles de vidas, nos centraremos en la de Mariló, un mujer que ya ha rebasado los setenta, con una vida tan plácida como puede permitirse, plasma sus recuerdos en un cuaderno mientras espera que Chano, su marido, un hombre tranquilo, regrese de la peña de la esquina.
Salitre se adentra en el pasado de esta mujer, que comienza cuando ella aún no había nacido, y continúa en el tiempo, presentándonos a sus hijos, Carli y Kiko, muy diferentes entre sí, y cómo el destino de cada uno estará marcado por una importante decisión que cambiará sus vidas.
Mariló observa con pena una de las fotos que adorna un mueble, y el dolor regresa. Raúl, el que fuera el hijo mayor, talentoso carnavalero, obtuvo el reconocimiento, la fama y el éxito que lo llevó por el camino de exceso, cayendo en un negro pozo del que no pudo salir…
Historia de historias, la relación de unos hermanos se romperá hasta que se reencuentren aquella aciaga y terrible de 1947 en la que los cimientos de Cádiz temblaron. Una fugaz visión que no volverá a repetirse hasta muchos años después, cuando ya no hay espacio para los reproches.
CÓMO SURGIÓ EL PROYECTO, POR JOSÉ LUIS VIDAL.
“Retrocedamos en el tiempo al año 2011. Por aquel entonces, el que suscribe se dedicaba a vender publicidad en la mítica revista Freek!, de la que también era redactor gracias a mi gran amigo Tali Carreto.
Pues bien, no recuerdo quién me lo dijo, pero alguien me comentó que en el Casco Antiguo vivía y tenía un estudio un dibujante argentino, Jorge González.
Echándole bastante cara me colé ante la puerta de su estudio. Jorge salió enseguida y me atendió con mucha amabilidad. De hecho, ya conocía mi trayectoria organizando eventos del cómic en la ciudad y sinceramente creo que, desde aquella primera entrevista, titulada “Ecos de tango”, ambos sabíamos que nos íbamos a convertir en buenos amigos.
Algún que otro café esporádico, largas conversaciones y después, su marcha y regreso cada verano en agosto ha ido afianzando nuestra relación.
La idea de ese proyecto en el que trabajar juntos nació poco a poco, a base de charlar, de interminables caminatas por la playa, hasta poder encontrar un punto común entre lo que yo quería contar y lo que a Jorge le interesa ilustrar.
Os aseguro que recorrer este camino no ha sido cosa de dos días, pero al fin hemos llegado a su conclusión, y se titula Salitre.
Y no puedo obviar a otra persona que, gracias a sus historias, vividas en primera persona, me dio las claves para completar el argumento de esta historia. Me refiero a mi madre María del Carmen, y a su prodigiosa memoria, que me ha transportado con todo lujo de detalles a aquella terrible noche de agosto de 1947, en la que ella y mi abuelo Agustín recorrieron las calles de una ciudad en peligro.
¿El resto? Documentación, visitar alguna interesante exposición y, sobre todo, vivir, recorrer esa playa de La Caleta, oír las conversaciones, pasear por las calles del casco antiguo…”.
DISEÑO DE PERSONAJES
PREVISIÓN DE DESARROLLO Y CONDICIONES DE LA CAMPAÑA:
GENERAL
Sabemos el esfuerzo que un trabajo bien hecho conlleva y, tanto el autor como Spaceman Project, estamos preparados. Amamos este medio y queremos llevarlo a otro nivel en el que lectores, autores y libreros sean los protagonistas. Por eso hemos tenido en cuenta los pequeños detalles y una meta de recaudación ajustada a lo que ofrecemos.
Este es un modelo de campaña Todo o nada. Para que el proyecto se convierta en realidad debe llegar al 100% de la meta. El tiempo de duración es de 30 días, pudiéndose ampliar 10 días extras si el proyecto alcanza el 50% de la recaudación antes de finalizar el mes inicial. Spaceman Project, como editorial, puede realizar aportaciones en la campaña para impulsa o completar la recaudación quedando esta acción a su criterio. Siempre que así pase, se realizará un anuncio público para informar.
COSTES QUE INCLUYE LA CAMPAÑA
Autor / Precio de creación.
Plataforma / Creación, gestión y gestión de cobros del Crowdfunding.
Editorial / Asesorameinto editorial, control de calidad en la obra, traducciones, diseño gráfico, preproducción, impresión, envío de recompensas a los patrocinadores y distribución en librerías.
PREVISIÓN DE DESARROLLO
Autor / 24 meses desde la finalización de la campaña*.
Editorial / 3 meses de edición desde la entrega final del autor.
Imprenta / Entre 5 y 10 semanas de impresión.
Envíos / Entre 2 y 6 semanas desde la recepción de los libros hasta la entrega a los patrocinadores.
*Spaceman Project no se hace responsable de las demoras en la creación ya que es un compromiso de los autores con los patrocinadores, en el caso de que ellos no terminen la obra, serán responsable directos de la devolución a los patrocinadores.
Todas las ilustraciones que se presentan en esta campaña son provisionales y están sujetas a modificaciones una vez que se consiga la meta y la obra empiece a crearse. Esto solo afectará a las imágenes de portada principalmente, nunca a la historia o formato de la obra ni al tipo de recompensas ofrecidas. Como es lógico, estamos presentando un proyecto vivo y por desarrollar. La creatividad no tiene límites y tenemos la convicción de que no hay que dejar de mejorar, por este motivo contraemos un compromiso de calidad con nuestros lectores.
Durante el proceso de creación, los responsables de crear las actualizaciones y de informar a los patrocinadores son los autores. Tras realizar la entrega de materiales a Spaceman, la editorial se encargará de informar a los usuarios del cambio de cada estado (Edición/Producción/Recepción en el almacén/Envío de paquetes).
Actualizaciones (3)
-
hoy
-
03/11/2020
¡CAMPAÑA EXTENDIDA +7 DÍAS!
Gracias al apoyo recibido por todos los patrocinadores durante este mes, el proyecto de Jorge González y José Luis Vidal ha recaudado más del 50% de la campaña y está muy cerca de llegar a su meta, por lo que ampliamos 7 días más la duración. Nuestro objetivo es que el cómic se convierta en realidad y que todas las personas que han confiado en la obra SALITRE reciban su ejemplar, entre todos lo estamos haciendo posible, ¡MUCHAS GRACIAS Y VAMOS A POR LA RECTA FINAL!
Seguir leyendo -
27/10/2020
LICENCIAS EN EL EXTRANJERO
Durante estas semanas hemos trabajado en paralelo con la venta de derechos en el extranjero de SALITRE. Con eso, hemos conseguido compromisos de pago por cantidad de 7.560 € en concepto de licencia que van directamente a la recaudación. Estas licencias solo se podrán conceder si la campaña alcanza su meta y el libro se convierte en realidad.
Seguir leyendo -
6 de octubre de 2020
Lanzamiento del proyecto