
"Llevo varios años tratando de completar el reto del Inktober. A veces he seguido la lista oficial o me he creado la mía propia, pero nunca había pasado de la mitad. En este 2020, especial por muchas razones que todos conocemos, pero sobre todo por el inminente nacimiento de mi primer hijo, Heiko, a finales del mes de octubre, decidí no embarcarme en uno, sino en dos retos de dibujo: uno siguiendo la lista que proponían en Royal Talens de Mitos y Monstruos, a través de su cuenta de instagram, y otro con una lista propia de la que finalmente solo haré unos pocos.
Mi objetivo en esta ocasión no era profundizar en la tinta, sino volver a tocar las acuarelas y soltarme un poco con ellas. Mi primer cómic profesional lo realicé con acuarelas líquidas y desde entonces he ido trasteando esporádicamente con esos materiales pero sin constancia. En mi caso, lo digital le ha ido comiendo terreno a lo analógico, por su rentabilidad y por el gran amigo de las prisas de las entregas que es el ctrl+z. Pero es curioso que a veces uno quiere volver a los inicios y explorar caminos que por las deadlines ni se plantea recorrer. Y eso es lo que constituye este libro, un divertimento en el que he recuperado las ganas de manchar con pinceles y mezclas de colores un puñado de papeles. La magia del directo, del error y esa tensión relajante que proporcionan los rotuladores, los pinceles y el papel. Y qué mejor forma que reinterpretando a mi manera un puñado de mitos y monstruos, de lo bello a lo grotesco. Espero que os gusten."
Pedro J. Colombo




-
oggi
-
24 di novembre 2020
Lancio del progetto
Pedro J. Colombo Lopez
Disegnatore e sceneggiatore
PEDRO J. COLOMBO (1978, Granollers-España). Antes de aprender a leer, ya miraba fascinado los comics de Spiderman de John Romita sr. y Gil Kane. A los 14 años decide que quiere hacer cómics y para ello estudia en la Escuela Joso de Barcelona (1998-2000). Debuta con “Sangre Noctámbula” en Carabas. Desde entonces su trabajo se centra en el mercado franco-belga y publica 3 tomos de “Trois . . . et l’ange” con guiones de Morvan para Dargaud-Benelux. Con él también realiza una historia corta en el tomo 3 de “Les Chroniques de Sillage” para Delcourt. Participa en el album colectivo “La vieille dame qui n’avait jamais joué au tennis et autres nouvelles qui font du bien”, con guión de Zidrou para Dupuïs. Comienza a colaborar con el guionista Josep Busquet con el que realiza 3 álbumes “Khaz”(Styx), Au second plan (Diabolo Editions) y Addiction (Akileos). Se encarga de los lápices de la serie oaicial del equipo de fútbol Olympique de Marseille, “Droit au But!” desde el tomo 11. “Le photographe de Mauthausen” es la primera colaboración con el guionista Salva Rubio.
Ha vivido 5 años en Granada y ahora reside en Bilbao. En sus momentos de ocio sigue dibujando, leyendo, viendo pelis malas y “matando” con la PS.
OBRA PUBLICADA
-
SANGRE NOCTÁMBULA no1 (Dolmen - 2005). Guión, dibujo y color: Pedro J. Colombo.
-
LA BÚSQUEDA DEFINITIVA (Diario As - 2010). Guión: Jorge Zentner. Dibujo y color: Pedro J.
Colombo.
-
LA ANCIANA QUE NUNCA JUGÓ AL TENIS Y OTROS RELATOS QUE SIENTAN BIEN (Editons
Dupuïs - 09/2009). Álbum colectivo (9 páginas). Guión: Zidrou. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color:
Aintzane Landa.
-
ABASTOS (3 Pintamonas - 2015). Álbum colectivo (33 páginas y portada). Guión: Abelleira.
Dibujo: Pedro J. Colombo. Color Aintzane Landa.
-
EN SEGUNDO PLANO (Diabolo Ediciones - 2015). Guión: Josep Busquet. Dibujo: Pedro J.
Colombo. Color: Aintzane Landa.
-
VISIONES DEL FIN (Aleta Ediciones - 2015). Álbum colectivo (6 páginas). Guión: Josep Busquet.
Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Aintzane Landa.
EN FRANCÉS
• SANGRE NOCTÁMBULA no1 (Editons Carabas - 2004). Guión, dibujo y color: Pedro J. Colombo
• TROIS... ET L'ANGE (Dargaud-Benelux: 3 albums, 2005-2009). Guión: Jean-David Morvan. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Walter Pezzali, Marie Galopin y Aintzane Landa.
• DESSINS POUR LE CLIMAT-GREENPEACE (Glenat - 2006). Colectivo (3 páginas). Guión: Alessandro Crippa. Dibujo y Color : Pedro J. Colombo.
• CHRONIQUES DE SILLAGE No3 (Editons Delcourt - 2006). Álbum colectivo (8 páginas). Guión: Jean David Morvan. Artist: Pedro J. Colombo. Color: Aintzane Landa.
• SPIROU-FANTASIO No49 TOKYO (Editons Dupuïs - 2006). Guión: Jean David Morvan. Artist: Jose Luis Munuera. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Christan Lerolle.
• LA VIEILLE DAME QUI N'AVAIT JAMAIS JOUÉ AU TENNIS ET AUTRES NOUVELLES QUI FONT DU BIEN (Editons Dupuïs - 09/2009). Álbum colectivo (9 páginas). Guión: Zidrou. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Aintzane Landa.
-
KHAZ 1. LIENS VÉNÉNEUX (Styx editons - 01/2011). Guión: Josep Busquet. Dibujo: Pedro J.
Colombo. Color: Aintzane Landa.
-
LA PEUR GEANTE (Ankama Editions - 2 álbumes, 2013-2015). Guión: Stefan Wul / Denis Lapière.
Dibujo: Mathieu Reynes. Color: Aintzane Landa y Pedro J. Colombo.
-
DROIT AU BUT! (Hugo et Cie Editions - Serie abierta, del tomo 11 en adelante 2014-2018).
Guión: Thierry Agnello y Charles Davoine. Dibujo: Pedro J. Colombo. Tinta: Jean-Luc Garrera. Color: Hélène Lenoble y Aintzane Landa.
-
AU SECOND PLAN (Diabolo Editions - 2015). Guión: Josep Busquet. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Aintzane Landa.
-
ADDICTION (Akileos Editions - 2017). Guión: Josep Busquet. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Aintzane Landa.
-
LE PHOTOGRAPHE DE MAUTHAUSEN (Le Lombard - 2017). Guión: Salva Rubio. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Aintzane Landa.
EN INGLÉS:
• ASSASSIN CITY (Franklin Watts - 2013). Guión: Jonny Zucker. Dibujo y color: Pedro J. Colombo.
EN ITALIANO:
• IL FOTOGRAFO DE MAUTHAUSEN (Mondadori Comics - 2018). Guión: Salva Rubio. Dibujo: Pedro J. Colombo. Color: Aintzane Landa.